El primer rasgo que debemos tener claro es que tanto documentalistas, como archiveros y bibliotecarios son profesionales de la información, por tanto, su objetivo principal es facilitar el acceso de los usuarios a esa información, cubriendo así sus necesidades.
Características de unificación y diferenciación de los profesionales de la información:
- Documentalistas:
* Objetivo: trabajar con la información.
* Función: servir de intermediario entre la información y usuarios.
* Área : fuentes documentales.
* Sector: público y privado.
* Perfiles: empleo de prácticas empresariales.
* Unidad/diversidad.
* Impacto de la informática ha derivado en una serie de servicios online que han democratizado el acceso desde un punto de vista logístico y funcional.
* Recursos: documentación, bases de datos, websites y weblogs especializados.
- Un documentalista debe gestionar la información dentro de las organizaciones, debe dominar los diferentes tipos de documentos existentes, así como los soportes en los que pueden encontrarse.
- evalúan y analizan la cadena documental (selección, adquisición, análisis documental y organización de los depósitos informáticos).
- búsqueda y recuperación de la información.
- edición de productos documentales.
- tratamiento continuo de la información documental.
- planificar y gestionar la elaboración de informes...
- Archiveros:
* Objetivo: trabajar con la documentación, reunirla, conservarla y difundirla.
* Función: reunir, conservar y difundir.
* Área: archivos
* Sector: público y privado (este último de forma más reciente).
* Perfiles: expertos en el trabajo con documentación física a través de subdisciplinas de la archivísiticas como la diplomática (ciencia que estudia las formas documentales).
* El impacto de la informática ha derivado en un empleo de esta técnicas para digitalización y conservación.
* Creación de asociaciones, cuerpos facultativos e investadores.
* Recursos: documentación e instrumentos de descripción.
-
debe gestionar los documentos desde que se crean en la institución productora hasta que llega al archivo.
-
colaborar a la hora de implantar el sistema informático con el que se vaya a trabajar en el archivo.
-
elaborar y aplicar las normas de organización y funcionamiento general des archivo.
-
elabora y aplica el cuadro de clasificación.
-
elaborar el calendario de eliminación de documentación del archivo.
-
encargado de la organización de actividades de difusión del archivo.
- Bibliotecarios:
* Objetivo: trabajar con la documentación y facilitar su acceso tanto física como virtualmente.
* Función: servir de intermediario entre la información y los usuarios.
* Área: bibliotecas.
* Sector: público y privado (este último de forma más reciente).
* El impacto de la informática ha derivado en una dinamización y aprovechamiento de las técnicas de biblioteconomía, creando y permitiendo el acceso a servicios online, con especial profusión en catálogos y bases de datos.
* Recursos: documentación (libros, mapas, etc.) y bases de datos. Consorcios interbibliotecarios.
-
debe adquirir nuevos materiales, es decir, aumentar las colecciones.
-
contratar servicios para desarrollar y aumentar sus ofertas, así como prestar sus servicios a los usuarios para que éstos puedan saciar sus necesidades.
-
catalogar y clasificar los materiales adquiridos.
-
el día 10 de juliio es el día del bibliotecario.
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.