| 
View
 

Los metadatos

Page history last edited by PBworks 17 years, 9 months ago
Los metadatos son aplicaciones que nos ayudan a acceder a otros datos, clasificando los documentos mediante datos extraídos de los propios datos decir del mismo, es decir, hablamos de una herramienta que nos facilita la búsqueda y recuperación de información y la organización de datos. De este modo encontramos metadatos referidos a la localización de información, adquisición de información, criterios de organización, etc. Por este motivo metadato significa “mas allá del dato” 
Los metadatos son necesarios debido la existencia de una cantidad de información demasiado abundante. Esta sobreabundancia es debida a la proliferación cada vez mayor de todo tipo de recursos que ha traido consigo la llegada de la nueva sociedad de la información, que ha traído consigo el uso generalizado de Internet. Así, esta herramienta nos ayuda a organizar este exceso de información.
En el ámbito de la Web, los metadatos son una herramienta muy importante para el trabajo de los motores de búsqueda.
Los metadatos pueden ser creados de manera manual, automática, o combinando ambas maneras. En el ámbito de Internet, hoy día la mayoría de editores Web disponen de una serie de herramientas preparadas para generar metadatos y tablas de contenido. Por otra parte, existen aplicaciones específicas para la creación de metadatos, tesauros, mapas temáticos, etc.
Otro tipo de asociación del metadato consiste en la incrustación de éste dentro del documento, esto es, el autor crea el metadato junto con el documento y codificándolo en la cabecera del documento. De este modo, la metainformación siempre estará presente en el documento.
En otras ocasiones, sobretodo en el trabajo con material multimedia, el metadato queda asociado por medio de los archivos adjuntados en el documento. La ventaja de este tipo de asociación está en la facilidad de cambio de metatados en el documento.
Otra interesante manera de asociación de metadatos es el uso de metadatos independientes, donde estos se incluyen en una base de datos independiente a los documentos. De este modo, la gestión, tanto de los metadatos con de los recursos, resulta más cómoda. Por otra parte, esta asociación de metadatos independiente al documento permite dar una mayor privacidad, ya que, al estar mantenidos generalmente por organizaciones privadas, quedan inaccesibles a los motores de búsqueda.

 

Comments (0)

You don't have permission to comment on this page.